¿Conoces los beneficios del fitball? ¡Te los contamos!
El fitball, o pelota de Pilates, fue ideado por un fabricante italiano en 1963. La principal novedad que presentaba era su gran resistencia debido al material con que fue diseñado.
Su primer nombre fue “bola pezzi” y su primer uso en la fisioterapia fue en bebés y recién nacidos.
Años más tarde una doctora suiza comenzó a integrarlo como elemento dentro de la terapia física para rehabilitación, reeducación funcional e incluso readaptación física para personas mayores y pacientes con problemas neurológicos.
Comprobada su efectividad, se extendió el uso a otros ámbitos como entrenamiento físico y deportivo, entrenamiento funcional, etc… dentro del cual incluimos el Pilates.
El ejercicio con fitball está indicado para mejorar la postura corporal y para el tratamiento del dolor lumbar.
Utilidades y beneficios del fitball
- El fitball nos permite trabajar el cuerpo de manera más global haciendo que el ejercicio sea más completo por lo tanto más eficaz.
- Mejora el equilibrio y la propiocepción, con el fitball el trabajo principal lo realizamos en el CORE (transverso abdominal, suelo pélvico y glúteos) y estabilizadores de columna.
- Mejor control postural y mayor capacidad de estabilidad del cuerpo.
- Se trabaja coordinación, flexibilidad, resistencia y fuerza.
- Alivia la sobrecarga en las articulaciones y discos intervertebrales porque la pelota absorbe los impactos que puede recibir la columna, incrementando la movilidad articular.

Por ello, el trabajo con fitball es altamente recomendable en personas que sufren dolores cervicales y lumbares y en mujeres embarazadas.
En Cranium somos conscientes de los beneficios del fitball y lo utilizamos como complemento en nuestras clases de pilates terapéutico.