Dismenorrea, una patología dolorosa que afecta sólo a la mujer.
¿Qué es la dismenorrea?
Es un dolor profundo que aparece en la zona pélvica y/o abdominal en la mujer antes o durante la menstruación.
A parte del dolor anteriormente comentado, los síntomas más característicos de esta patología son:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Depresión e irritabilidad
- Dolor lumbar
- Diarrea
- Pesadez en las piernas
- Retención de líquidos
La dismenorrea se clasifica en dismenorrea primaria y dismenorrea secundaria:
- Primaria: se caracteriza por contracciones uterinas anormales, causadas por un exceso de prostaglandina.
- Secundaria: es complementaria a otras patologías, tales como la endometriosis, salpingitis, miomas uterinos, ovarios poliquísticos, trastornos del útero, mal posiciones uterinas, infecciones, etc.
¿Cómo se diagnostica la dismenorrea?
Para poder diagnosticar esta patología se debe consultar con el ginecólogo.
Su diagnóstico consiste en realizar un examen físico, conociendo los síntomas del paciente e incluso en algunos casos realizando también pruebas complementarias como análisis de sangre, cultivos de orina o ecografía para clarificar el diagnóstico.
¿Cuál es su tratamiento?
El tratamiento médico habitual es la prescripción de la píldora anticonceptiva. Sin embargo, también existe tratamiento fisioterápico y osteopático.
El tratamiento que te ofrecemos en Cranium para la dismenorrea es individualizado para cada paciente y acorde a su sintomatología, pero en general se basa en:
- Técnicas de terapia manual para la musculatura del suelo pélvico externas y/o internas (por vía vaginal o rectal)
- Técnicas articulatorias
- Técnicas de liberación miofascial
- Pautas para adquirir/modificar hábitos de vida saludable
- Entrenamiento muscular: estabilización lumbo-pélvica y del abdomen, hipopresivos y ejercicios de Kegel
¡No sufras más! Consulta con tu ginecólg@ e infórmate de nuestro tratamiento fisioterápico del suelo pélvico.