¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    10 mayo, 2021

    Diástasis abdominal: qué es, por qué aparece y cómo podemos hacer que desaparezca.

    En la línea media del cuerpo tenemos tejido conectivo, una aponeurosis también conocida como línea alba, una línea que nos atraviesa la tripa de arriba abajo justo donde se insertan los músculos del abdomen.

    La diástasis abdominal consiste en la distensión o rotura de esta aponeurosis, provocando la separación de los músculos rectos abdominales derecho e izquierdo. Podemos encontrar una diastásis supraumbilical (por encima del ombligo), umbilical o infraumbilical (por debajo del ombligo).

    diastasis abdominal
    Foto de archivo

    ¿Qué tipo problemas puede provocar la diástasis abdominal?

    La diástasis se puede considerar un problema estético, caracterizado por un abdomen prominente, flácido y descolgado, pero también es un problema funcional que se relaciona con la siguiente sintomatología:

    • Inestabilidad lumbopélvica.
    • Dolor de espalda.
    • Problemas digestivos: malas digestiones, aumento de gases, estreñimiento…
    • Disfunciones del suelo pélvico: incontinencia urinaria, prolapsos, dolor pélvico…
    • Probabilidad de hernia abdominal. Al realizar un esfuerzo, la pared abdominal no es capaz de contener las vísceras y pueden protruir hacia el exterior.

    ¿Cómo se produce la diástasis?

    La diástasis abdominal puede producirse por varias razones:

    • Factores congénitos.
    • Envejecimiento, con éste se provoca una debilitación de los tejidos.
    • Cirugías abdominales, como la cesárea.
    • Debilidad muscular.
    • Ejercicio abdominal mal ejecutado.
    • Sobrepeso.
    • Embarazo.
    • Parto.

    La principal causa de consulta por diástasis abdominal es el embarazo o el postparto. Esto se explica porque durante el embarazo se produce un aumento de volumen abdominal importante, así como el aumento de la concentración de hormonas como la relaxina, progesterona, estrógenos y elastina, que alteran la composición del colágeno, lo que da lugar a la debilitación del tejido conectivo.

    ¿Cómo se soluciona?

    Si sospechas que puedes tener una diástasis abdominal debes de acudir a un profesional para que pueda orientarte y valorar tu abdomen.

    La valoración manual es suficiente para confirmar si existe diástasis, pero el diagnóstico se puede completar realizando una ecografía de la pared abdominal.

    El tratamiento de la diástasis está basado en la reeducación postural. El ejercicio con impacto y los abdominales convencionales deben evitarse.

    La técnica más utilizada es la gimnasia abdominal hipopresiva combinada con INDIBA Activ y acompañada de un buen plan de fisioterapia para trabajar el músculo transverso abdominal de una forma adecuada.

    Si quieres que te realicemos una valoración y te ayudemos a solucionar tu diástasis abdominal, contacta con nosotros y pide una cita 😉