Ejercicios Hipopresivos, fortalece tu abdomen con control de la respiración
Los ejercicios hipopresivos o técnicas hipopresivas consisten en ejercicios posturales y respiratorios que fortalecen la musculatura abdominal, lumbar y suelo pélvico, favoreciendo su ascenso.
Principios básicos
Hipopresión dentro de nuestra cavidad abdominal se realiza mediante diferentes técnicas, posturas y movimientos por medio de la contracción del diafragma en espiración (apnea), consiguiendo un efecto de succión de nuestras vísceras provocando una presión negativa dentro de la cavidad abdominal y pélvica, provocando una contracción refleja de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal.
La musculatura de la faja abdominal está diseñada para ejercer de sostén de los órganos situados en la cavidad que la envuelven.
Beneficios
- Reduce el perímetro abdominal
- Previene la hipotonía (debilidad) del suelo pélvico post-parto
- Regula la respiración
- Previene hernias inguinales, abdominales, crurales o vaginales
- Previene la incontinencia urinaria y la caída de los órganos internos
- Previene lesiones articulares y musculares por la normalización del tono
- Disminuye diástasis abdominal
- Protección lumbo-pélvica
- Mejora el rendimiento deportivo, cardiovascular y/o biomecánico
- Tratamiento y prevención de diversas patologías funcionales como digestivas, ginecológicas, urinarias, obstétricas o posturales
Contraindicaciones
· Durante el embarazo no se recomienda realizar ejercicios hipopresivos porque pueden provocar en el útero contracciones no deseadas.
· Pueden provocar HTA (hipertensión arterial) debido al aumento de la tensión arterial por la respiración.