¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    31 enero, 2022

    Pilates terapéutico con complementos: Pica, aro y bandas elásticas. ¡Te contamos sus beneficios!

    Cuando utilizamos los diferentes materiales en las clases de Pilates, éstos nos permiten realizar una progresión de los ejercicios, orientando al paciente de forma correcta.

    Podemos utilizarlos en 3 contextos diferentes:

    • Facilitar la realización del ejercicio.
    • Dificultar el ejercicio, trabajando de una forma más dirigida y realizando progresión en el ejercicio.
    • Ganar fuerza muscular, trabajando la resistencia o la fuerza.

    Empezamos por la PICA, que es un material que aporta un sinfín de ventajas con su uso:

    • Estimula la flexibilidad de miembros superiores y miembros inferiores.
    • Trabaja la fuerza y la movilidad.
    • Trabaja la propiocepción y la coordinación.
    • Asiste al ejercicio, que sin el uso de la PICA el paciente no podría realizar.
    • Ayuda a reeducar la posición, siendo conscientes de la postura corporal.
    • Ayuda a una correcta alineación y estabilización, sobretodo de la zona escapular.
    • Ayuda a una mejor conexión del centro abdominal (CORE).
    • Tiene diferentes tamaños, pesos y materiales (madera, plástico…), favoreciendo adaptabilidad y un apoyo estable.

    Además, favorece que en nuestra región cervical no se acumule el exceso de tensión. Cuando realizamos los ejercicios con la ayuda de la PICA, esta zona queda libre y no se carga con los movimientos que realizamos.

    Por otro lado, nos encontramos el ARO y la BANDA ELÁSTICA, que tienen como objetivo aumentar la intensidad y variedad de los ejercicios.

    En el caso de la banda elástica, al tener que vencer la resistencia de la goma, notarás una mayor activación de tus músculos y conseguirás el mismo efecto ejerciendo la fuerza sobre el aro.

    Entre los beneficios que te aportará hacer Pilates terapéutico con complementos, podemos encontrar:

    • Trabajamos todos los músculos del cuerpo.
    • Facilitan el control de la intensidad de los ejercicios acortando o alargando tu agarre de la goma elástica o la fuerza que ejerces sobre el aro.
    • Menor estrés en las articulaciones que las pesas.
    • Puedes utilizarlos para facilitarte los ejercicios de estiramiento.
    • Las bandas te ofrecen diferentes resistencias para adaptarte con mayor facilidad.
    • El aro te ayuda a trabajar en diferentes intensidades sin cambiar de material.

    Cuando realices los ejercicios, pon especial cuidado a la fase excéntrica, es decir, cuando sueltas la tensión de la goma o cuando dejas de ejercer fuerza sobre el aro. No lo hagas de golpe, hazlo suavemente para mantener la tensión muscular más tiempo.

    Y muy importante, estabiliza tu columna manteniendo la espalda erguida y con el centro conectado. Con la tensión de la goma o con la presión del aro, se generan pequeños desequilibrios, por tanto, es necesario que te mantengas estable y en una buena postura todo el ejercicio.

    Por estos motivos, es importante realizar los ejercicios de forma controlada y guiada para evitar lesiones 🙂