Alivia el dolor de la artrosis con INDIBA Activ
¿Qué es la artrosis?
La artrosis es una patología articular degenerativa que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago que recubre los huesos. Este cartílago es el encargado de evitar que, con el movimiento, los huesos entren en contacto entre sí; también es el encargado de absorber los impactos que recibe la articulación.
Con el paso del tiempo el cartílago puede llegar a perder sus propiedades y el tejido que lo forma puede degenerarse pudiendo llegar a desaparecer. Si esto ocurre, los huesos rozarían entre sí y comenzarían a crecer por los extremos produciendo una deformación (osteofitosis) y por lo tanto, dolor.
Por otra parte tenemos el líquido sinovial, encargado de mantener hidratado el cartílago para que realice los movimientos correctamente; éste también puede perder sus propiedades y contribuir al mal funcionamiento de la articulación.
Todo ello contribuye a generar una inflamación de la articulación y una serie de molestias y dolores que pueden disminuir la calidad de vida del paciente limitando el movimiento, siendo esencial para poder desarrollar todas nuestras actividades de la vida cotidiana.
¿Por qué aparece la artrosis?
Generalmente la artrosis se asocia a personas mayores, pero cada vez es más frecuente que la padezcan personas más jóvenes debido a diversas causas:
- Factores genéticos
- Diabetes
- Sobrepeso
- Movimientos repetitivos
¿Qué síntomas genera?
Los dos síntomas más característicos de la artrosis son inflamación y dolor articular pero hay otros síntomas que también son frecuentes, como:
- Limitación de movimiento
- Crepitaciones
- Derrame articular
- Rigidez y deformidad articular
¿La artrosis se puede tratar con fisioterapia?
El tratamiento fisioterápico para la artrosis irá dirigido a disminuir el dolor y mejorar la capacidad funcional del paciente, con el fin de aumentar su calidad de vida. Uno de los tratamientos con el que mejora esta sintomatología es con INDIBA Activ.
Es una tecnología aplicada a la fisioterapia, el deporte, la medicina de rehabilitación, medicina estética, cirugía y aplicaciones estéticas. Consiste en estimular el intercambio iónico intra y extracelular a través de descargas eléctricas de 448 hertzios de frecuencia.
Con su efecto térmico conseguimos:
- Disminuir el dolor.
- Disminuir la tensión e inflamación muscular.
- Aumentar el metabolismo celular y circulatorio.
- Mejorar la lubricación y el movimiento articular. El aporte térmico hace que el líquido sinovial sea más fluido, que es el encargado de mantener la articulación hidratada.
Además obtenemos una mayor vascularización de los tejidos. Al mejorar la circulación sanguínea y de nutrientes, los tejidos obtienen más oxígeno y se reduce el dolor y la sensación de adormecimiento y rigidez.
¿Cuándo se puede aplicar INDIBA Activ para la artrosis?
Se puede realizar en cualquier fase del proceso de artrosis, siendo necesario valorar un plan de trabajo en función de las características del paciente y evolución de la patología.
Los resultados del tratamiento se notan desde la primera aplicación, principalmente con una reducción importante del dolor. Además, INDIBA activ mejora la capacidad de movimiento, lo que favorece la recuperación del tono muscular de la zona dañada y se reduce la inflamación.
Con INDIBA Activ obtendremos una mejora inmediata y sin dolor, al ser un tratamiento totalmente indoloro para el paciente.
Teniendo en cuenta que la patología de artrosis no se cura, con INDIBA Activ, tratamiento manual, ejercicios y pautas guiadas por los profesionales, conseguiremos que los síntomas disminuyan, aumente la movilidad y por lo tanto mejore la calidad de vida del paciente.
Si estás sufriendo esta patología y tienes alguna duda o simplemente quieres comenzar tu tratamiento con nosotros, llámanos y pide una cita.