Te explicamos las funciones y la importancia del suelo pélvico, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el suelo pélvico?
Es probable que no te sea desconocido pero, ¿Sabes lo que es? ¿Dónde está? ¿Cuál es su función? ¿Cómo afecta en tu vida?
El suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y fascias que cierran la pelvis en su parte inferior. Los músculos se disponen en dos planos, un plano superficial y uno más profundo; y cada uno de ellos tiene una función distinta.
El plano superficial se encarga principalmente de la función sexual, aunque también tiene un componente de sostén, pero es la musculatura profunda la que con mayor importancia se encarga de esa función de sostén (de la vejiga, del útero y del recto).
¿Dónde se sitúa el suelo pélvico?
Se sitúa en la pelvis, entre la sínfisis púbica, el cóccix y los isquiones, dibujando una especie de rombo.
Musculatura del suelo pélvico

Foto de archivo
La importancia del suelo pélvico, ¿Qué función desempeña?
- SOPORTE de vísceras: rodea las vísceras (vejiga, recto, útero) y se encarga de mantenerlas a una altura adecuada, evitando que desciendan y con ello la posibilidad de desarrollar cualquier tipo de prolapso.
- RESPIRACIÓN: durante la inspiración se produce una contracción del diafragma, lo que provoca una hiperpresión en el abdomen, en espiración sucede lo contrario. Como medio de protección, el suelo pélvico se activa ante un aumento de la presión intraabdominal para garantizar el soporte de las vísceras y la continencia de éstas.
- EXPULSIÓN: participa de forma activa en el parto, la micción y la defecación.
- CONTINENCIA: se encarga de un correcto vaciado de los esfínteres cuando deseamos hacerlo, así mismo cuando no tenemos un wc cerca se encarga de que no ocurra la micción ni la defecación.
- ESTABILIDAD DE LA COLUMNA: no trabaja de manera aislada, sino que tiene una importante relación con los músculos de la región lumbar y abdominal, manteniendo la estabilidad de nuestro cuerpo tanto de forma estática como de forma dinámica.
- FUNCIÓN SEXUAL: es el encargado de que podamos disfrutar de las relaciones sexuales, nos permite sentir y tener orgasmos.
Fisioterapia y suelo pélvico
La fisioterapia del suelo pélvico se basa en la prevención y el tratamiento de las patologías que engloban la región abdominal, pélvica y lumbar.
Algunas patologías asociadas al mal funcionamiento del suelo pélvico pueden ser:
- Incontinencia urinaria
- Dolor pélvico
- Prolapsos
- Dismenorrea (dolor durante la menstruación)
- Coccigodinia (dolor de cóccix)
- Infertilidad funcional
- Disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismo…)
- Neuropatías
Si piensas que careces de salud en tu suelo pélvico o quieres prevenir, no dudes en llamarnos, realizaremos un diagnóstico fisioterápico, te daremos toda la información al respecto, elegiremos las técnicas más adecuadas para tu situación y te ayudaremos con el entrenamiento de tu musculatura pélvica.