Dispareunia, cuando la mujer siente dolor en las relaciones sexuales
¿Qué es la dispareunia?
La dispareunia hace referencia al dolor producido al realizar el coito u otras actividades sexuales cuando existe penetración. El dolor o molestia puede sentirse antes, después o durante el acto sexual. A parte del dolor, también se puede sentir sensación de escozor, ardor o picor.
Las mujeres pueden sentir dolor en la parte interna de la vagina, en la zona pélvica o en el abdomen.
¿Cuáles son las causas?
Las causas de la dispareunia en la mujer son múltiples:
- Postparto y lactancia.
- Episiotomía.
- Endometriosis.
- Vaginismo: hipertonía muscular.
- Infecciones urogenitales.
- Radioterapia, quimioterapia, etc.
- Enfermedades autoinmunes.
- Anticonceptivos de baja dosis y antiandrógenos.
- Menopausia quirúrgica (cuando se extirpan los ovarios por causa médica).
- Menopausia precoz.
- Otros fármacos: inhibidores de la recaptación de serotonina, antihistamínicos y anticolinérgicos.
Además pueden influir causas psicológicas: la falta de excitación o deseo sexual, los nervios, la ansiedad y las experiencias traumáticas.
Diagnóstico y tratamiento
La dispaurenia debe diagnosticarla un profesional. Se debe realizar un registro de antecedentes médicos exhaustivo, saber cuándo empezó el dolor, dónde duele, si sucede con todas las parejas sexuales y con todas las posiciones. En relación a la vida personal también se puede preguntar sobre historial sexual y, en caso de haber estado embarazada, el historial quirúrgico y del parto.
A nivel físico se debe de realizar un examen pélvico, se pueden buscar signos de irritación en la piel, infecciones, problemas anatómicos y valoración del tono muscular; así como un examen visual de los genitales.
El diagnóstico de la dispareunia también puede requerir una exploración ginecológica detallada y, en función de los hallazgos, se pueden solicitar pruebas adicionales, como un cultivo de secreciones vaginales o una ecografía.
En caso de que la dispareunia vaya acompañada de una enfermedad, infección o patología local, el primer paso será resolver esa patología con tratamiento médico y después es recomendable ponerse en manos de un fisioterapeuta experto en suelo pélvico. El tratamiento fisioterápico se basará en reducir la sensibilidad del área dolorosa, disminuir la hipertonía muscular y tratar las demás disfunciones músculo-esqueléticas con las que cuente la paciente.
Si piensas que sufres dispareunia no dudes en llamarnos y solicitar una cita con nuestra compañera Marta Pérez, fisioterapeuta experta en suelo pélvico, para que te realice una valoración y poder así iniciar un tratamiento y resolver todas tus dudas.