Aprende a adoptar la postura correcta para una espalda sana y así evitar molestias o lesiones a largo plazo.
Generalmente el dolor de espalda se asocia a malos hábitos posturales. Durante el día adoptamos diferentes posturas mantenidas a lo largo del tiempo y movimientos repetitivos, lo que repercute en la salud de nuestra espalda.
Las técnicas de reeducación postural son muy eficaces para ayudar a corregir un mal hábito postural dado que si no hay una buena disposición corporal no habrá un buen equilibrio del organismo. El equilibrio de nuestro organismo depende del buen estado tanto físico como mental.
La actividad física regula y mejora nuestro nivel emocional, físico y funcional que deben de estar equilibrados para mantener la homeostasis. Por lo tanto, un defecto o una mala ejecución de la actividad física va a repercutir en el equilibrio orgánico y como consecuencia va a alterar nuestra postura.
Adaptaciones posturales en la vida diaria, recomendaciones e indicaciones
· Estar de pie:
Debemos tener la espalda recta en todo momento, respetando la curvatura normal de la columna.
Si vas a permanecer de pie un largo rato, intenta cambiar de postura tanto como puedas y si puedes dar algunos pasos mejor; también puedes poner un pie encima de un taburete e ir alternándolos.
Intenta evitar los zapatos de tacón alto si vas a estar mucho tiempo de pie o caminando.
· Caminar:
Debes caminar erguido y usar siempre zapatos cómodos.
· Levantar peso:
Agáchate flexionando las rodillas para mantener la espalda recta, mantén la mirada al frente y apoya bien los pies en el suelo. Levántate sosteniendo el peso con las piernas; levanta el peso solo hasta la altura del pecho con los codos flexionados.
· Sentarte:
Siéntate lo más atrás posible, mantén la espalda recta y apoyada completamente en el respaldo y los hombros relajados. Muy importante sentarte sobre toda la base del asiento.
Apoya los pies en el suelo, ligeramente separados y mantén las rodillas al mismo nivel de las caderas. Si los pies no llegan al suelo, apóyalos sobre un taburete. Evita ante todo cruzar las piernas o tenerlas colgando.
Si trabajas con ordenador, debes poner la pantalla a 40-45 cm. frente a tus ojos y a su misma altura o un poco por debajo. Dispón las muñecas y los antebrazos rectos y alineados con el teclado, con los codos flexionados a 90º.
· Sentarte en el coche:
Siéntate con los pies fuera del coche y luego gira tu cuerpo e introduce los pies uno detrás del otro.
El asiento debe estar a la altura adecuada para que puedas llegar a los pedales sin tener que estirar las piernas y manteniendo la espalda recta apoyada en el respaldo, en especial la zona lumbar.
Para conducir debes coger el volante con las dos manos y tener los codos ligeramente flexionados.
· Para dormir:
La mejor posición es de lado, dado que así la columna permanece alineada; si no puedes dormir en esa posición, puedes hacerlo boca arriba poniendo un cojín debajo de tus rodillas para evitar generar tensión en la zona lumbar.
· Levantarte de la cama:
Ponte de lado, dobla las rodillas y ayúdate con los brazos para incorporarte hasta quedarte sentado.
Generalidades de la columna vertebral
- Es el eje de nuestro cuerpo.
- Está constituida por múltiples vértebras superpuestas unidas entre sí mediante estructuras discales, ligamentarias y musculares que le permiten responder a solicitudes mecánicas contradictorias como son la rigidez y la flexibilidad.
- El 90% de la población sufre algún tipo de patología de columna a lo largo de su vida.
- Un 70% de las patologías de columna son consecuencia del sedentarismo.
- La actividad física ayuda a prevenir estas dolencias.
Por tanto, es muy importante tomar conciencia de nuestra postura en las actividades de la vida diaria para que no jueguen en nuestra contra.
En nuestras clases de Pilates terapéutico basadas en la reeducación postural en movimiento realizamos ejercicios de estiramiento, tonificación y movilidad articular acompañados de una respiración profunda y un buen control postural que te ayudarán a sentirte mejor.
Si quieres información de nuestras clases de Pilates terapéutico o si tienes cualquier duda, contacta con nosotros.