¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    27 febrero, 2017

    Dos ejercicios Hipopresivos para hacer en casa

     

    Hace unas semanas te explicábamos qué son los ejercicios hipopresivos y hoy te vamos a dar una pequeña tabla de 2 ejercicios para que puedas hacerlos fácilmente en casa.

    ¡Manos a la obra!

    Ejercicio 1

    Pies abiertos a la altura de las caderas, codos doblados a 90º, muñecas en extensión, borde de las manos apoyados en las caderas o al principio a nivel del musculo transverso del abdomen. Flexionar un poco las rodillas, separamos omóplatos sin mover las manos, hombros relajados y barbilla al pecho.

    Inspirar y espirar con la boca abierta, cuando ya no quede más aire por soltar (notamos la contracción del transverso abdominal) hacemos apnea (bloqueamos la respiración), y realizamos un ascenso del abdomen generando una contracción diafragmática e intentando separar las costillas todo lo que podamos.

    Mantenemos 25 segundos – 3 repeticiones

    Ejercicio 2

    Posición de partida igual que el anterior pero ahora se apoyan en las caderas las puntas de los dedos.

    Realización del ejercicio igual que el anterior con la diferencia de que al hacer la apnea vamos subiendo los brazos hasta la altura de los ojos. Los codos siguen doblados 90º. Ten en cuenta que la musculatura del cuello tiene que estar relajada.

    Mantenemos 25 segundos – 3 Repeticiones

    Estos 2 ejercicios se pueden realizar exactamente igual de rodillas en los cuales la posición de partida es la siguiente:

    De rodillas, tobillos flexionados 90º, dedos de los pies apoyados. La colocación de los brazos y muñecas varía en función del ejercicio que hagamos, el 1 o el 2.

    Notas

    En todos los ejercicios antes de comenzar con la respiración los codos se llevan un poco hacia delante notando la tensión muscular. Trapecios (hombros relajados) y barbilla al pecho.

    Descansar entre los ejercicios porque puede provocar mareos debido a la hiper ventilación.

    Si no se aguantan los 25 segundos realizamos el ejercicio manteniendo la respiración todo el tiempo posible.

    ¡Anímate a hacer estos sencillos ejercicios hipopresivos al menos 3 veces a la semana y notarás resultados!

    Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros aquí.