¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    24 julio, 2017

    La importancia de la hidratación en verano ¡un factor muy importante a tener en cuenta!

    El agua es el principal componente del cuerpo humano y es esencial para multitud de funciones en el organismo, ingerir la cantidad adecuada al día mejora los niveles de hidratación, regula el funcionamiento de las células, favorece el transporte de nutrientes, mejora la lubricación de las articulaciones y ayuda a mantener la temperatura corporal.

    En verano, con las altas temperaturas, aumenta nuestra temperatura corporal y para contrarrestar esta situación nuestro organismo genera sudor.

    Cuando perdemos más agua y minerales de los que reponemos podemos sufrir una deshidratación.

    Síntomas de deshidratación

    • Fatiga
    • Mareos
    • Sed, aparece cuando ya se ha perdido cierta cantidad de agua
    • Sequedad de boca
    • Desorientación
    • Orinar poco o nada, orina de color oscuro

    Si sufrimos una deshidratación, aunque sea leve, podemos notar diversos efectos negativos en nuestra salud, como pueden ser:

    • Retención de líquidos (edema)
    • Fragilidad en cabello, piel y uñas
    • Disminución de habilidades cognitivas: coordinación, atención, memoria, etc.
    • Incluso puede llegar a afectar a los riñones

    importancia de la hidratación en verano

     Recomendaciones para mantenernos bien hidratados

    • Lo primordial es beber entre 1.5 y 2 litros de líquidos al día (agua, infusiones, zumos, etc.)
    • Comer fruta de temporada, como melón y sandía
    • Añadir a tus comidas una ración de ensalada con verduras frescas
    • Evitar bebidas alcohólicas
    • Reducir la ingesta de cafeína

     

     

    Cuando el color de nuestra orina es oscuro es signo de deshidratación, por lo que cuanto más transparente es nuestra orina mejor nivel de hidratación tenemos.

     

    Grupos de riesgo

    Cada persona necesita un nivel de hidratación según la edad, el sexo, el metabolismo, el nivel de actividad física y las condiciones ambientales. Ese nivel puede aumentar en ciertos grupos de población, los llamados grupos de riesgo:

    • Niños y lactantes
    • Mujeres embarazadas y en período de lactancia
    • Personas mayores
    • Deportistas

    Estos grupos de población deben tener más cuidado para no sufrir una deshidratación dado que son más vulnerables, especialmente en verano.

    Deben beber incluso sin tener sed para asegurarse de ingerir la suficiente cantidad de líquidos. Además de agua, se recomienda consumir infusiones, zumos de frutas y licuados.

    No se recomienda la ingesta de bebidas alcohólicas, el alcohol es un diurético que hace perder más líquido del que consumimos.

    Hidratación en deportistas

    Una pérdida de agua en una persona que practique cualquier tipo de ejercicio puede tener efectos en su rendimiento. A la hora de realizar ejercicio físico, especialmente en verano, hay que mantener una correcta hidratación antes, durante y después de la práctica deportiva, aunque no se tenga sensación de sed.

    La falta de líquidos en el organismo puede ocasionar un aumento de la fatiga, puede disminuir el rendimiento y/o provocar un golpe de calor, así como calambres, contracturas o lesiones.

    La deshidratación durante la práctica deportiva es bastante frecuente, muchos deportistas no tienen en cuenta que deben beber suficiente líquido para poder reponer la pérdida de agua y sales minerales.

    Como has podido comprobar, la importancia de la hidratación en verano es un factor primordial a tener en cuenta para que nuestro organismo funcione adecuadamente. Debemos tener muy presente que tenemos que ingerir muchos líquidos a lo largo del día así como fruta y verdura fresca de temporada.

    ¡Y recuerda tener especial cuidado si realizas algún deporte!

    Publicado en Salud y Bienestar