¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    17 julio, 2017

    Conoce las lesiones más frecuentes en el surf que puedes sufrir al practicar este deporte

    Te contamos cuáles suelen ser las lesiones más frecuentes en el surf para poder evitarlas o minimizarlas una vez sufridas.
    El surf es un deporte acuático en el que es necesario tener una buena condición física, dado que se necesita fuerza, equilibrio y coordinación para practicarlo.

    Entre las lesiones más frecuentes en esta práctica deportiva, destacan las  contusiones, cortes, tendinitis de hombro y problemas de rodilla entre otras.

     

    ¿Qué lesiones son más frecuentes a la hora de practicar surf?

    • Contusiones
    • Heridas
    • Contracturas musculares
    • Latigazo cervical
    • Esguince de rodilla
    • Lesión de menisco
    • Rotura del LCA
    • Tendinitis del hombro
    • Dorsalgia
    • Lumbalgia
    • Osteocondritis esternocostal

    Veamos en profundidad las lesiones más frecuentes en el surf:

    Contusiones

    Una contusión es una lesión causada por un golpe o impacto que no genera herida exterior.
    Un golpe fuerte puede llegar a ocasionar daños en músculos y tendones y ocasionar hemorragias internas.
    Se pueden sufrir golpes contra la tabla o contra el fondo del mar en zonas no muy profundas a causa del fuerte oleaje.
    En las contusiones leves el dolor no es intenso y desaparece en unos días, se puede aplicar frío local para paliar sus síntomas.
    Las contusiones moderadas y graves requieren una visita al médico. Normalmente el tratamiento consta de frío local, reposo e incluso inmovilización de la zona afectada.

    Heridas

    Se pueden sufrir cortes por un golpe contra la tabla, por las quillas o a causa de las rocas. Si la herida es profunda y hay una gran pérdida de sangre, deberás acudir a un puesto sanitario o a urgencias.

    Contracturas musculares

    Cuando practicas surf las zonas que más se pueden contracturar suelen ser la espalda, el cuello, los hombros, el pectoral, los  brazos y las piernas. Para relajar la musculatura puedes acudir a tu fisioterapeuta de confianza. Te recomendamos leer nuestro post sobre contracturas musculares.

    Latigazo cervical

    Lesión de la columna cervical que se produce normalmente por una hiperextensión o hiperflexión del cuello y una violenta oscilación de la cabeza o torsión forzada del cuello.
    Se puede producir al caer al agua a gran velocidad y provocar contracturas musculares en la zona cervical e incluso dolores de cabeza.
    Deberás acudir al médico para que te realice un diagnóstico y recibir un tratamiento fisioterápico.

    Esguince de rodilla

    Una de las lesiones más comunes en el surf, dado que cualquier ligamento de la rodilla está expuesto a giros bruscos. Son lesiones dolorosas que necesitan tiempo de recuperación, reposo y un plan adecuado de tratamiento.

    Lesión de menisco

    Cuando la rodilla sufre un giro brusco y el tobillo se queda fijo los meniscos se pueden rasgar o romper. Los síntomas de una rotura de menisco suelen ser dolor, ruido al mover la rodilla y dificultad al estirar o flexionar la pierna por completo.
    En este caso se recomienda ir al médico para que realice un diagnóstico diferencial de la lesión.

    Rotura del LCA

    El LCA, Ligamento Cruzado Anterior de la rodilla, suele romperse de la misma manera que el menisco. La rehabilitación normalmente es larga, de 4 a 6 meses. Es necesario hacer un buen diagnóstico diferencial para determinar si también existe una lesión de menisco.

    lesiones más frecuentes en el surf

    Foto de archivo

    Tendinitis del hombro

    La tendinitis es la inflamación de un tendón que provoca dolor y aumento de sensibilidad alrededor de la articulación.
    Esta lesión puede volverse crónica en los surfistas experimentados que llevan años practicando este deporte o pueden sufrirla surfistas principiantes que no tienen una buena técnica de remada y no tienen suficiente fuerza.
    El dolor de esta lesión puede extenderse desde la parte superior del hombro hasta la zona del deltoides.
    Acude a tu fisioterapeuta para que te realice una valoración y te trate.

    Dorsalgia

    Es el dolor que se localiza en la región dorsal de la espalda y que puede estar ocasionado por una mala postura, estrés o por un esfuerzo.
    En el surf, una persona que no tenga la musculatura de la zona dorsal fuerte puede sufrir una dorsalgia a causa del movimiento continuado de la remada.
    El médico puede prescribir medicamentos antiinflamatorios para paliar el dolor causado por la tensión muscular y el fisioterapeuta tratará con terapia manual para una recuperación más rápida.

    Lumbalgia

    Dolor localizado en la parte baja de la espalda.
    En el surf puede deberse por una hiperextensión mantenida de la espalda o por debilidad de los músculos de la zona lumbar.
    Para tratar la lumbalgia el médico puede prescribir medicación antiinflamatoria y se puede combinar con el tratamiento fisioterápico para una recuperación más rápida.

    Osteocondritis esternocostal

    Inflamación de los cartílagos que unen las costillas con el esternón.
    En el surf puede deberse a algún esfuerzo físico o alguna caída o choque contra la tabla.
    El tratamiento suele ser con analgésicos y terapia manual.

    Una buena manera de prevenir estas lesiones sería incluir en nuestra rutina diaria de entrenamiento ejercicios para fortalecer la musculatura y ejercicios para trabajar el equilibrio y la coordinación.

    Recomendaciones para prevenir las lesiones más frecuentes en el surf

    • Calentamiento previo al ejercicio
    • Entrenamiento de fuerza
    • Trabajo de abdomen
    • Trabajo de coordinación y equilibrio
    • Estiramientos

    Si te gusta el surf y lo practicas o quieres empezar a practicarlo ten en cuenta estas recomendaciones para evitar lesiones.

    “Cuando la vida te trae olas difíciles… ¡surféalas!”

    Publicado en Lesiones deportivas