¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    28 junio, 2021

    Tendinopatía de peroneos, una lesión muy relacionada con los esguinces de tobillo

    ¿Qué son los peroneos?

    Los músculos peroneos son los dos músculos que se localizan en la parte lateral de la pantorrilla, siguiendo el recorrido del peroné. Su función general es dar estabilidad al pie cuando está apoyado y, específicamente, realizan el movimiento de eversión del pie.

    tendinopatía de peroneos
    Eversión del pie

    ¿Qué es la tendinopatía de peroneos?

    En situaciones como fracturas, fascitis, esguinces u otros problemas en los que el pie se ve obligado a apoyar de una manera diferente, los músculos peroneos sufren en exceso.

    Inicialmente se producirá una sobrecarga a nivel de la musculatura, que derivará en incomodidad o ligero dolor en la zona lateral de la pantorrilla, en cuyo caso, con el reposo adecuado y terapia manual de descarga hasta que se resuelva el problema de apoyo, puede ser suficiente para aliviar esta incomodidad.

    Si esta alteración de la pisada se repite con la suficiente frecuencia e intensidad en el tiempo, sucederá que, la parte que comienza a dar problemas es la parte tendinosa, lo que implica más dolor y más tiempo de recuperación.

    Por ello, cuando la lesión tendinosa se instaura, se produce la tendinitis o tendinopatía de peroneos.

    ¿Qué síntomas produce esta lesión?

    La tendinopatía de peroneos provocará dolor localizado más abajo en la pantorrilla, así como dificultad al caminar, ya no por el problema inicial, sino por dolor en la zona baja lateral de la pantorrilla (zona de los tendones). Este dolor dependerá de la actividad que se realice o lo que se ande. En estos casos no bastará con un ligero reposo.

    ¿Cómo puedo recuperarme?

    Para la readaptación de un tendón en primer lugar se requiere paciencia, pues es un tejido con un metabolismo más lento que el músculo y por tanto, evoluciona más lento.

    El tratamiento se basa en el ejercicio como parte fundamental, pues un tendón lesionado es un tendón que pierde su capacidad funcional y necesita volver a ser entrenado para que vuelva a soportar la actividad que previamente soportaba. Puedes echar un vistazo a estos ejercicios específicos para tendinitis de peroneos.

    Por lo tanto, la combinación de descanso o reposo adecuado, ejercicio específico y funcional y terapia manual es la forma correcta de abordar este problema.

    Se requiere tiempo de adaptación y el objetivo no consiste solo en aliviar el dolor sino en recuperar adecuadamente el tendón o tendones que se han irritado.

    El reposo nunca debe ser absoluto, solo el necesario para no seguir exponiendo el tendón al esfuerzo que genera la molestia.

    El entrenamiento debe hacerse con ejercicios de intensidad tolerable, nunca provocando dolor. Se puede notar molestia pero no dolor. Es muy importante el progreso, debe hacerse de forma lenta y gradual, dando tiempo al tendón a asimilar los ejercicios, pero siempre debe haber un progreso, ya sea en la intensidad o en el volumen de ejercicios.

    La terapia manual, será necesaria para relajar la parte muscular que está sufriendo el sobreesfuerzo continuado.  Además será importante movilizar el tobillo y pie afectado para evitar que se generen rigideces.

    Por último se recomienda la realización de estiramientos suaves a modo de relajación tras los ejercicios.  

    tendinopatía de peroneos

    Si quieres que te hagamos una valoración y te ayudemos con tu tendinopatía de peroneos, puedes pedir una cita con nosotros 😉