Lesiones más comunes en músicos, cómo prevenirlas y cómo puede ayudar la fisioterapia
Si te dedicas a la música debes saber que debido a tu profesión tienes un gran riesgo de sufrir alguna lesión, en gran parte por mantener posturas estáticas durante largos períodos de tiempo y por movimientos repetitivos. A continuación vamos a mencionar las lesiones más comunes en músicos.
Dependiendo del instrumento que toques, podrás sufrir ciertas patologías:
- Sobrecargas musculares
- Atrapamientos nerviosos
- Dolores de espalda
- Problemas en articulaciones, como por ejemplo en la temporomandibular, principalmente en instrumentistas de viento
- Roturas del músculo orbicular de los labios en músicos de viento-metal
- Tendinopatías
- Rampas
La mayoría de estos problemas están relacionados entre sí y se deben a una mala postura a la hora de tocar el instrumento, a movimientos repetitivos, a posturas asimétricas necesarias para tocar algunos instrumentos o incluso a un mal transporte del mismo.
l
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia a un músico?
Lo primero que vamos a hacer es una valoración global del paciente. Empezaremos analizando su postura corporal para detectar posibles problemas y después realizaremos el mismo análisis pero esta vez con el instrumento.
Una vez se ha realizado la valoración, pasamos a tratar las patologías ya existentes y se recomendará una serie de ejercicios personalizados teniendo en cuenta su forma física y las mejoras posturales que deberá adoptar.
Si quieres aprender a adoptar la postura correcta para una espalda sana y así evitar molestias o lesiones a largo plazo, te recomendamos leer nuestro post «Postura correcta para una espalda sana».