¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    23 octubre, 2017

    El entrenamiento en suspensión, cada vez más de moda, es ideal para tonificar el CORE

    El entrenamiento en suspensión, conocido popularmente como TRX debido a la marca más famosa que lo comercializa, es una herramienta polivalente que ofrece muchas posibilidades para trabajar gran cantidad de musculatura.

    ¿Qué es el entrenamiento en suspensión?

    Es un sistema formado por una correa resistente que en un extremo tiene un sistema de fijación, ya sea a una puerta por medio de un tope o a una barra mediante una correa, y en el otro extremo unas empuñaduras que permiten tanto el agarre con las manos como el enganche de los pies. Todo esto se traduce en muchas opciones de entrenamiento.

    Beneficios que nos aporta

    Polivalente

    Debido a su facilidad de transporte y de uso es una herramienta que nos puede proporcionar una sesión de entrenamiento muy completa allá donde estemos, pudiendo trabajar todos los músculos. Además su combinación con bandas elásticas es ideal.

    Core

    Existen multitud de ejercicios que pueden realizarse con el entrenamiento en suspensión pudiendo trabajar así toda la musculatura, pero una zona especialmente demandada es el core, ya que se está trabajando la mayor parte del tiempo con inestabilidad. Si quieres saber más sobre el CORE, puedes leer nuestro post «Qué es el CORE y porqué es tan importante fortalecerlo».

    Progresiones y rehabilitación

    Es una herramienta que no debería faltar en el arsenal de un fisioterapeuta o readaptador, ya que permite facilitar la realización de determinados ejercicios, trabajar la movilidad o realizar estiramientos.

    Inconvenientes

    Fijación

    La mayoría de sistemas de entrenamiento en suspensión son muy fiables, soportando un mínimo de unos 100 kg por usuario, pero el problema suele estar en la fijación. Es más probable que falle el sitio a donde lo hemos fijado que el propio aparato. Siempre hay que prestar especial atención.

    Control del CORE

    Si no es bajo la supervisión de un profesional es recomendable que el usuario tenga un nivel mínimo de forma física para empezar a usarlo, ya que el control abdominal es muy importante; y así se evitaran posibles lesiones.

    Antebrazos

    Dado que se está todo el tiempo realizando un agarre es normal que al principio se cansen antes los antebrazos que el músculo que queremos trabajar.

    Sesión completa de entrenamiento en suspensión para principiantes

    Un ejemplo de una sesión completa seria realizar estos 6 ejercicios, realizando 3-4 series de 15 repeticiones con descansos cortos entre series (30’’-60’’). Los ejercicios también se pueden realizar en forma de circuito, haciéndolos todos seguidos y tomando un descanso más largo (2′) al terminar cada ronda del circuito. Esto resultará más demandante.

    Además muchos de los ejercicios pueden modificarse simplemente añadiéndole una mayor o menor inclinación al cuerpo, lo que los hará más difíciles y fáciles respectivamente.

    EjercicioRepresentación

    Pecho

    entrenamiento en suspensión

    Sentadilla

    entrenamiento en suspensión

    Espalda

     entrenamiento en suspensión

    Glúteo

     entrenamiento en suspensión entrenamiento en suspensión

    Hombro

     entrenamiento en suspensión

    Abdomen

     entrenamiento en suspensión entrenamiento en suspensión

    ¡Recuerda que ahora en Cranium tenemos nuevo servicio de entrenamiento personal! si quieres que te hagamos una tabla de ejercicios o quieres que Nacho te entrene personalmente, puedes solicitar más información sin compromiso.