Terapia percusiva y pistola percutora
La terapia percusiva se basa en movimientos precisos y rítmicos que estimulan y relajan a un nivel más profundo la musculatura afectada.
Esta terapia se aplica con una pistola que dispone de varios niveles y diferentes cabezales para poder amoldarse a las necesidades de cada patología.
Con esta herramienta conseguimos un tratamiento más profundo, donde logramos una liberación miofibrilar más rápida dado que se incrementa el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos.
Algunos de los beneficios que aporta esta terapia son:
- Alivia el dolor, gracias a su efecto sobre el sistema nervioso
- Acelera la recuperación de lesiones musculares
- Mejora el tono y la movilidad muscular
- Alivia la tensión y rigidez muscular
- Ayuda a recuperar la musculatura después del ejercicio intenso y previene la aparición de agujetas, dado que elimina el ácido láctico
- Reduce las adherencias cicatriciales
- Ayuda a prevenir lesiones deportivas
- Favorece la eliminación de líquidos al aumentar los niveles de oxígeno en sangre y facilitar el retorno venoso
- Mejora la circulación y la oxigenación muscular
- Ayuda a la eliminación de catabolitos (productos de desecho del metabolismo)
¿Se puede utilizar en cualquier parte del cuerpo?
La pistola percutora dispone de varios cabezales para poder tratar diferentes partes del cuerpo dependiendo de la patología.

Algunas de las patologías que podemos tratar con la terapia percusiva son:
- En la gran mayoría de tendinitis: del manguito de los rotadores, epicondilitis, rotuliana, etc.
- Fascitis plantar o espolón calcáneo
- Sobrecargas musculares: cuádriceps, glúteos, isquiotibiales…
- Lumbalgias
- Tratamientos fisioestéticos, por la gran movilización que aporta al tejido graso
Contraindicaciones
No sería recomendable utilizar esta técnica en los siguientes casos:
- Enfermedades infecciosas
- Artrodesis
- Tumores
- Osteoporosis avanzada
- Flebitis
En resumen, esta terapia reduce el dolor, mejora el tono y el rango de movimiento y evita muchas lesiones.
Por ello, podemos afirmar que el tratamiento con terapia percusiva está indicado para cualquier persona, tanto para deportistas como para quienes tienen algún tipo de lesión muscular.