Saltar a la cuerda, uno de los mejores ejercicios para mantenerte en forma.
Seguro que cuando eras pequeño jugabas con tus amigos a saltar a la cuerda, pues bien ese juego de niños es uno de los mejores ejercicios para perder peso y mejorar tu condición física.
Saltar a la cuerda es un ejercicio aeróbico y a la vez de resistencia. Aumenta la frecuencia cardíaca, la quema de calorías y tonifica las piernas.
Beneficios
- Es un ejercicio aeróbico exigente con el cual se queman muchas calorías.
- Dado que es un ejercicio que requiere coordinación entre pies y manos, mejora la propiocepción.
- Mejora los reflejos y el equilibrio.
- Ayuda a ganar fuerza y resistencia muscular.
- Trabajas todo tu cuerpo en un solo ejercicio, en especial los músculos de las piernas.
- Al trabajar las piernas te hará ganar potencia y velocidad.
- Al ser un ejercicio aeróbico, mejora el sistema cardiovascular.
Saltar a la cuerda es un ejercicio muy completo que se puede realizar en cualquier sitio.
Consejos para saltar correctamente
Todos los ejercicios deben realizarse de manera correcta para evitar lesiones, te explicamos la técnica adecuada para saltar a la cuerda:
- Mantén la cabeza recta y la mirada al frente para no desequilibrarte.
- Espalda recta y rodillas ligeramente flexionadas.
- Los codos debes tenerlos lo más cerca posible del cuerpo.
- Realiza un giro de muñeca para hacer girar la cuerda.
Técnicas de salto
Además del salto básico hay otras opciones:
- Salto básico con elevación de rodillas
- Elevando talones a los glúteos
- Abriendo y cerrando las piernas
- Saltar mientras caminas
Ten en cuenta que es un ejercicio fuerte y puede que no sea adecuado si tienes alguna lesión de tobillo, cadera, rodilla o columna lumbar, en ese caso sería recomendable que hablaras con tu fisioterapeuta antes de empezar con este ejercicio.
Si ya estás decidido, compra una cuerda y ¡ponte a saltar!