Vendaje funcional, técnica terapéutica efectiva para inmovilizar la zona afectada después de una lesión.
El vendaje funcional se trata de aplicar un vendaje mediante cintas de esparadrapo o “tape” para el tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas.
Este vendaje permite mantener la movilidad de la articulación limitando el movimiento de lesión, evitando que se pueda agravar.
Se utiliza principalmente en lesiones de tejidos blandos como puede ser un esguince leve, una tendinitis, un desgarro muscular… y también para evitar recaídas de lesiones ya sufridas o para inmovilizar movimientos que provocan dolor.
El vendaje funcional también se utiliza para corregir una mala postura, alineando correctamente la articulación, como por ejemplo el vendaje para el Hallux valgus (juanete).
Tipos de vendaje funcional:
· Preventivos
Se utilizan normalmente en deportistas para evitar una lesión, como por ejemplo un esguince de tobillo.
· Terapéuticos
Para rehabilitar una lesión. Se utiliza para limitar el movimiento de la zona afectada y disminuir el dolor.
Cuándo poner un vendaje funcional:
- Esguinces de grado I y II
- Tendinitis
- Fascitis plantar
- Articulaciones hiperlaxas
- Ciertas fisuras
- Micro roturas fibrilares musculares
- Distensiones musculares
- Artritis postraumática
- Para recuperar la funcionalidad de la articulación después de una inmovilización total
Beneficios del vendaje funcional:
- Al permitir cierta movilidad, evita la pérdida de musculatura en la zona afectada.
- Gracias a que permite mantener la mayoría de actividades, se acorta el tiempo de rehabilitación.
- Disminuye el dolor y el edema.
- En lesiones de ligamentos aporta la estabilidad que se ha visto disminuida por la lesión.
- En tendinitis, limita el movimiento que provoca el dolor y la inflamación.
- Reduce la rigidez articular.
Inconvenientes:
- La efectividad del vendaje disminuye con el paso de los días, en Cranium solemos cambiarlo a los tres-cuatro días de su colocación.
- No se debe utilizar en lesiones que necesitan una inmovilización total.
Cuando quitarse o cambiar el vendaje:
· Para que el vendaje haga su función debe tener cierta tensión, por ello pasados unos días es necesario cambiarlo.
· Si el paciente nota enrojecimiento en la zona o picor, deberá retirárselo por si se tratara de una reacción alérgica o hipersensibilidad en la piel.