Incluir frutos secos en tu dieta diaria te aportará un extra de vitaminas y te ayudará a aumentar tu energía.
Los frutos secos son el complemento perfecto para deportistas por su alto aporte de nutrientes, fibra y energía rápida.
Contienen grasas saludables (no saturadas), omega 3 y 6, que te ayudarán a reducir el colesterol y controlar los triglicéridos, así como vitaminas y sales minerales tales como hierro, calcio, magnesio y zinc.
La importancia de los frutos secos
– Son un alimento muy rico en vitaminas y minerales. Aportan a nuestra dieta más hierro que las legumbres.
– Por su contenido en fibra mejoran el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.
– Contienen antioxidantes, encargados de luchar contra el envejecimiento celular producido por los radicales libres.
– La ingesta de frutos secos hace que aumente el gasto energético basal, que hace que consumas energía incluso cuando estás en reposo.
– Según un estudio, comer frutos secos al menos cinco veces a la semana reduce en un 50% el riesgo de sufrir un infarto.
– Las nueces y avellanas son muy beneficiosas para las embarazadas por su alto contenido en ácido fólico.
Comer frutos secos es muy importante para el correcto funcionamiento del metabolismo y del sistema inmunitario.
¿Qué frutos se consideran frutos secos?
- Nueces
- Almendras
- Nueces de macadamia
- Avellanas
- Nueces de brasil
- Anacardos
- Pistachos
- Castañas
- Cacahuetes
- Piñones
No debes confundir los frutos secos con las frutas secas como las uvas pasas, orejones e higos secos, dado que están deshidratadas y contienen gran cantidad de azúcar.
¿Qué cantidad se recomienda ingerir?
Si estás siguiendo una dieta para perder peso no puedes tomar grandes cantidades de frutos secos porque aportan muchas calorías.
La cantidad diaria recomendada de frutos secos es de 30 gramos al día.
¿Cómo los incluyo en mi dieta?
Tienes diversas opciones para incluir frutos secos en tu dieta diaria:
– Como complemento del desayuno
– Troceados en yogures
– Como un ingrediente más de tus ensaladas
– En las cremas de verduras
– Añadirlos a bizcochos y galletas
– Puedes elaborar salsas, como por ejemplo pesto con piñones
– Hacer una pasta de avellanas, nueces o cacahuetes y untarla en las tostadas del desayuno
Ten en cuenta que para beneficiarte de sus propiedades deberás comerlos crudos.
Ahora sólo tienes que intentar introducir frutos secos en tu dieta diaria para poder empezar a beneficiarte de sus múltiples nutrientes.
Si te gusta la calabaza te proponemos este bizcocho con nueces para el desayuno o la merienda.