¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    30 abril, 2018

    ¿Has sufrido una lesión y no sabes cómo usar las muletas? ¡Te lo contamos!

    Las muletas son un elemento de ayuda para la marcha que puede facilitar mucho el movimiento de una persona con un miembro inferior dañado, sea por el motivo que sea. Dependiendo de la patología que se haya sufrido y el momento de la recuperación en que se encuentre, deberá utilizarse una técnica de marcha u otra, cada una con sus características propias, pero siempre con el objetivo de descargar peso en el miembro afectado.

    Cómo usar las muletas si tienes una pierna inutilizada

    Cuando una de las dos piernas ha sufrido una patología grave y no puede soportar ningún tipo de peso, como por ejemplo tras una fractura, se realiza una marcha con dos muletas, teniéndose así tres puntos de apoyo. Primero se avanzan las dos muletas a la vez, utilizándose como apoyo para balancearse, y después se apoya la pierna sana.

    Cuando tienes una pierna débil…

    Cuando uno de los miembros inferiores ha sufrido alguna lesión de menor importancia o está en proceso de recuperación de una lesión grave y se puede empezar a cargar peso, se realizará una marcha con dos muletas con cuatro puntos de apoyo. Primero se avanzan las dos muletas a la vez junto con la pierna afectada, quedando en medio de las muletas y recibiendo menos peso gracias a estas. Después se avanzará la pierna sana.

    Cuando la pierna se está recuperando…

    Cuando el miembro inferior afectado ya está preparado para soportar todo el peso pero no para funcionar con normalidad, se pasa a realizar una marcha con una muleta con tres apoyos. La muleta debe llevarse en el lado de la pierna sana. Primero se avanzará la pierna lesionada y la muleta, procurando descargar peso en la muleta, y después se avanzará la pierna sana.

    Cómo usar las muletas al subir y bajar escaleras

    Cuando se están utilizando muletas, las escaleras pueden ser un impedimento. Existe una técnica correcta para superarlo. Los escalones se deben subir siempre primero con la pierna sana y bajarse siempre primero con la pierna afectada.

    ¡A tener en cuenta!

    Las muletas suponen un esfuerzo importante para el tronco superior, por lo que su uso puede terminar provocando molestias.
    Es importante llevar las muletas reguladas en función de las medidas del individuo. Una persona con una buena base de ejercicio físico siempre sufrirá menos cuando tenga que usar muletas.
    Además, es frecuente el dolor en manos y muñecas, ya que siempre se requiere un tiempo de adaptación a una actividad nueva, pero pueden reducirse los síntomas utilizando un buen acolchado en las empuñaduras.

    Si estás llevando muletas o las has llevado y tienes molestias en espalda, cuello o brazos, pide cita para una sesión de fisioterapia para eliminar esas tensiones tan molestas.

    Publicado en Salud y Bienestar