Tendinopatía glútea, una lesión dolorosa que no suele desaparecer con el reposo.
¿Qué es la tendinopatía glútea?
La tendinopatía glútea se caracteriza por presentar dolor lateral en la cadera, alrededor del trocánter mayor del fémur, que es el hueso que podemos palpar en el lateral de la cadera.
Se caracteriza por ser un dolor que aumenta al andar, correr, subir o bajar escaleras y al permanecer mucho tiempo sentado. Al producir dolor y/o molestias en tantas acciones empeora la calidad de vida de las personas que la sufren, que generalmente suelen ser personas deportistas o mujeres a partir de los 50 años.
Anteriormente a lo que ahora se le conoce como tendinopatía glútea, se le denominaba de forma errónea bursitis de cadera o bursitis trocantérica pero, poco a poco con los diferentes avances, se ha observado que los tendones que llegan hasta el trocánter mayor del fémur están afectados en este tipo de patología.
El principal músculo implicado es el glúteo medio, que es el principal abductor de la cadera, es decir, el músculo que separa la pierna lateralmente.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la tendinopatía glútea?
La evidencia científica ha señalado la importancia que tiene la realización de ejercicios en esta patología, muy por encima de las infiltraciones y del reposo absoluto. En un reciente estudio australiano publicado en mayo de 2018 compararon las tres formas de enfrentarse a la tendinopatía y, la realización de ejercicio, fue la que mejores resultados consiguió, tanto a corto como a largo plazo.
Por tanto, el tratamiento de elección para este tipo de patología sería la fisioterapia, con el objetivo de reducir la intensidad del dolor, junto con la realización de ejercicios para reeducar el control motor, mejorar la activación y fortalecer la musculatura de la cintura pélvica.
¿Cómo prevenir esta lesión?
Para la prevención, tanto el ejercicio, buscando como objetivo tener unas caderas fuertes, como unos buenos hábitos, evitando posiciones muy mantenidas en el tiempo o que provoquen dolores e irritaciones, son la clave para evitar este tipo de patología.
En Fisioterapia Cranium podemos asesorarte y buscar la mejor solución para tus patologías ¡no dejes de contar con nosotros!