¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    5 diciembre, 2022

    ¿Qué es la escoliosis? ¿Tiene tratamiento?

    La escoliosis consiste en un crecimiento irregular de la columna vertebral. Este crecimiento provoca la desviación lateral de la columna, así como un aumento de una de las curvaturas normales y una rotación vertebral del segmento donde se localiza la escoliosis.

    Imagen de archivo

    ¿Por qué se produce?

    La causa mayoritaria por la que se produce este crecimiento desviado de la normalidad es congénita o adquirida por traumatismos a una edad temprana o en el parto. Esto quiere decir que la forma de nuestra espalda viene determinada en nuestro código genético así como nuestra altura, la longitud de los brazos o el color de los ojos. Pero, ¿Este crecimiento es un problema? ¿Es patológico? La respuesta es no. ¿Se puede hacer algo para cambiarlo? ¡Sí!

    ¿La escoliosis genera dolor?

    Los grados leves y moderados de escoliosis no constituyen una patología. Esto quiere decir que el hecho de tener escoliosis no aumenta el riesgo de sufrir dolor o no se puede entender la escoliosis como causa de dolor. La escoliosis, en estos casos, es simplemente un crecimiento irregular de nuestra columna vertebral.

    Los problemas derivados de la escoliosis, en los grados más leves son imperceptibles, pues la postura no se verá prácticamente afectada ya que los cambios en la curvatura serán compensados en otro lugar de nuestra columna. En grados más moderados o graves se puede apreciar una postura inclinada hacia un lado, una porción del tórax anterior más prominente o una escápula alada. En cualquier caso, son hallazgos posturales que no son responsables de generar dolor.

    Si la escoliosis fuera una causa de dolor, se asumiría que toda la población que tiene cambios en su curvatura vertebral debería tener dolor. Sin embargo esto no es así. Hacer una buena valoración en caso del dolor de espalda es fundamental para reconocer la causa real del dolor y poder tratarla. Asumir directamente que el dolor de espalda es por un hallazgo inicial como la escoliosis, supone desechar causas realmente determinantes de dolor de espalda como la sobrecarga o dolor muscular por fatiga, dolor discogénico (afectación del disco intervertebral) o dolor articular causado por inflamación o estrés de capsula y ligamentos de las articulaciones de la columna vertebral.

    ¿La escoliosis tiene tratamiento?

    El tratamiento en la población adulta, una vez ha superado la etapa de maduración y desarrollo óseo, para intentar modificar la escoliosis de forma conservadora es imposible, pues su cuerpo ha desarrollado ya la postura, sin embargo, como hemos dicho, en casos leves-moderados, la postura en sí misma no es la causa del dolor, por lo tanto encaminar el tratamiento en esa dirección es un error. El tratamiento de elección dependerá de la patología subyacente que ya comentamos en el párrafo anterior.

    Algo a tener en cuenta es la diferencia entre postura (que viene determinada en nuestro desarrollo) y actitud postural, que es la postura que adoptamos en situaciones de reposo, descanso o actividad. El segundo caso sí puede ser un factor de riesgo a la hora de sufrir dolor de espalda, pues una actitud postural forzada puede llevar a la lesión o a la fatiga muscular. En este último caso lo ideal sería intentar corregir esta actitud postural mediante ejercicios de estiramiento, fortalecimiento, movilidad o terapia manual para relajar estructuras que puedan estar en tensión.

    Por otro lado, en la población infantojuvenil en que se percibe de forma precoz la escoliosis, en caso de ser leve, se puede estructurar un plan de tratamiento mediante ejercicio para conseguir generar cambios en el tono muscular que ayuden en mayor o menor medida a la corrección de estas curvaturas. En casos más moderados-graves, la opción terapéutica más aceptada consiste en la utilización continuada de corsé, que permita una dirección del crecimiento guiada, así como la aplicación complementaria de ejercicio. Rara vez es necesaria la cirugía, especialmente en la población más joven.

    Si te han diagnosticado escoliosis y tienes dolor o molestias o, si quieres mejorar tu postura corporal, ¡llámanos y pide una cita! Te haremos una valoración y pautaremos el mejor tratamiento para ayudarte lo más rápido posible a recuperar tu equilibrio.