Juanetes, una afección de los pies que generalmente afecta más a mujeres adultas
¿Qué son los juanetes?
El Hallux Valgus o juanete, es una deformación del hueso del dedo gordo del pié que origina una desviación del primer metatarsiano.
Con el paso del tiempo y el uso de un calzado inadecuado, esta desviación del hueso va empeorando y genera una prominencia ósea en el lateral externo del pie que, en ciertos casos, va acompañada de cierta inflamación y enrojecimiento, y por lo tanto dolor. Este prominencia es lo que se conoce popularmente como juanete.
Causas de la aparición de los juanetes
Existen diversas causas en la aparición de los juanetes, el uso de calzado de punta estrecha y algunas alteraciones del pie son algunos de los factores determinantes en su aparición. Vamos a enumerar algunas causas de su aparición:
· Uso de calzado inadecuado
Un calzado que presiona y limita el movimiento de los dedos (como un zapato de punta estrecha) o el uso excesivo de tacones altos, aumentan las probabilidades de su aparición. La razón por la que las mujeres están más predispuestas que los hombres a sufrir esta afección es por el uso de un calzado inadecuado.
· Forma del pie
Tener los pies planos, cavos o pies egipcios (el dedo gordo es más largo que el resto de dedos) puede ser un desencadenante de la aparición de los juanetes.
· Factor hereditario
La genética juega un papel muy importante en este caso, dado que se puede heredar defectos en la estructura mecánica del pie.
· Enfermedades óseas y/o articulares
Enfermedades como la Artritis Reumatoide o la Artrosis suelen generar deformidades en los pies.
Tipos de juanetes
Hay tres tipos de juanetes o Hallux Valgus: leve, moderado o severo.
En los casos leves basta con modificar el calzado y en ocasiones introducir el uso de espaciadores interdigitales para disminuir los síntomas.
Cuanto más avance la deformidad del hueso más síntomas y molestias se sentirán, por ello en los casos moderado-severo el tratamiento más indicado suele ser el quirúrgico.
Síntomas asociados al Hallux Valgus o juanetes
El síntoma más característico de los juanetes es el dolor ocasionado por la inflamación de la prominencia o juanete. Es un dolor continuo y localizado que generalmente se agrava al andar o permanecer mucho tiempo de pie y disminuye con el reposo.
La piel alrededor del juanete puede encontrarse endurecida y enrojecida.
Otros síntomas menos dolorosos aunque molestos son la aparición de callos o ampollas ocasionados por el mal apoyo de la planta del pie al caminar. Normalmente una persona con juanetes dolorosos camina de manera inconsciente cargando todo el peso en la parte externa del pie (en supinación).
Un síntoma más característico de los juanetes severos es la deformación del resto de los dedos del pie, que pueden llegar a curvarse provocando lo que se denomina dedos en garra, en maza o en martillo.
Tratamiento del Hallux Valgus
Es primordial utilizar calzado cómodo y ancho para evitar roces en los juanetes y desterrar los zapatos de punta, de horma estrecha y los zapatos de tacón alto.
En ocasiones, el uso de espaciadores interdigitales alivia el dolor.
Se puede aplicar hielo en el juanete 2 ó 3 veces al día para bajar la inflamación y disminuir el dolor.
Tratamiento con Fisioterapia
El Hallux Valgus puede tratarse con fisioterapia, la inmovilización temporal mediante vendaje funcional de la articulación puede resultar beneficiosa y aliviar el dolor.
También se puede tratar con electroterapia, pero sin obtener un alto porcentaje de éxito.
Como última opción, cuando el Hallux Valgus es muy doloroso por la gran deformidad y empieza a afectar a otras articulaciones, la única solución es la intervención quirúrgica.
Tratamiento fisioterápico post-quirúrgico
Una vez realizada la operación de Hallux Valgus, se puede recurrir a la fisioterapia para reducir la inflamación, ayudar a una buena cicatrización evitando adherencias y ayudar a la recuperación de la movilidad articular y la reeducación de la marcha y propiocepción.
Como bien hemos comentado, el hallux valgus o juanetes es una afección muy común y dependiendo del grado puede ser más o menos dolorosa. Si sufres dolor de juanetes te recomendamos seguir las pautas que hemos mencionado y pedir cita al médico o a tu fisioterapeuta de confianza para una valoración.