Bandas elásticas, te enseñamos sus diferentes usos en el entrenamiento
Las bandas elásticas son una herramienta muy versátil en el mundo del ejercicio físico. Debido a su facilidad de transporte y de uso pueden llevarse a cualquier lugar proporcionando infinitas posibilidades.
Ya sea con la ayuda de un punto de anclaje (una espaldera, una barandilla o el pomo de una puerta) o utilizándola uno mismo, se puede trabajar cualquier grupo muscular, y no únicamente con el objetivo de potenciar la musculatura, sino que ofrecen muchas posibilidades como puede ser la rehabilitación, las progresiones a ejercicios más complejos, añadir intensidad a un ejercicio, los estiramientos, ganar movilidad o trabajar ejercicios accesorios.
En el mercado existen diferentes tipos de bandas elásticas diseñadas con objetivos diferentes. Además es un elemento muy económico y fácil de conseguir, con gran durabilidad.
A continuación te enseñamos algunas de las diferentes posibilidades que nos ofrecen las bandas elásticas.
Entrenamiento
Las gomas suelen estar clasificadas por colores que están relacionados con la dureza de las mismas, lo que permite entrenar a diferentes niveles la musculatura.
Aunque lo normal con las bandas elásticas es entrenar en rangos de repeticiones altos más enfocados a la fuerza-resistencia, dependiendo del nivel de acondicionamiento físico de cada uno pueden tener varios enfoques. Mientras que un principiante puede usarlas como parte de su entrenamiento principal, un deportista más avanzado puede usarlas para realizar sus ejercicios accesorios.
Press
Rehabilitación
Tras una lesión u operación, en las primeras fases de la rehabilitación y readaptación las gomas pueden ser muy útiles para empezar a trabajar desde el primer momento como por ejemplo permitiendo trabajar en descarga o trabajar desde la cama.
Sentadilla con bandas elásticas
Progresiones
Dependiendo del nivel de condición física de cada uno hay ejercicios que pueden resultar más difíciles y es necesario realizar progresiones, y las bandas elásticas son el elemento perfecto para ello. Un ejemplo fácil es el de las dominadas o muscle-ups, una goma nos puede ayudar en la fase concéntrica para llegar a realizar el ejercicio completo.
Dominadas
Movilidad y estiramientos
De cara a trabajar la movilidad de las articulaciones las bandas elásticas pueden ser una buena herramienta, ya que con su ayuda se pueden restablecer los rangos de movimiento que debería tener dicha articulación, y es que la falta de movilidad genera restricciones y por tanto, problemas.
Además con las gomas se puede conseguir decoaptar las articulaciones, que ayuda a mantenerlas sanas al quitarle el factor compresivo.
También pueden servir para ayudar a realizar estiramientos, de forma similar a como si estuviese ayudando otra persona a realizarlos, o añadir intensidad.
Estiramientos con bandas elásticas
En Cranium podemos asesorarte de cómo utilizar las bandas elásticas y cómo incorporarlas a tu entrenamiento, también podemos prepararte una tabla de ejercicios personalizada, si quieres más información contacta con nosotros.