Espolón calcáneo, una patología del talón que puede llegar a ser muy dolorosa
El espolón calcáneo es una calcificación ósea que crece en la parte anterior del calcáneo, hueso que forma el talón. Suele ubicarse en la fascia plantar, una estructura formada por tejido conjuntivo que comienza en las falanges de los dedos y se inserta en el talón, recubriendo prácticamente toda la planta del pie.
Causas de aparición del espolón calcáneo
- La edad. El envejecimiento provoca una disminución de la elasticidad.
- Enfermedades reumáticas o inmunológicas
- Pasar largos periodos de tiempo de pie
- Traumatismos de repetición (exceso de actividad física, distancia recorrida o terreno duro e irregular)
- Sobrepeso
- Uso de un mal calzado
- Mala repartición del peso en la planta del pie, tanto durante la marcha como en posición estática (pie plano/cavo u otras alteraciones posturales)
Por tanto, si existe un mal apoyo al andar, hay sobrepeso o si se sobrecargan estos tejidos por cualquiera de las causas anteriores, se genera una inflamación que si se cronifica terminará calcificando y formando el espolón. Además esta patología suele estar asociada a la fascitis plantar.
Síntomas
El síntoma más importante del espolón calcáneo es el dolor, bien localizado en la zona del talón. La intensidad de ese dolor puede variar a lo largo del día, intensificándose por las mañanas o después de realizar alguna actividad.
Debemos tener en cuenta que el espolón no es doloroso por sí mismo, simplemente es una formación anormal de hueso en el tendón y por lo tanto es doloroso porque ocupa el espacio de los tejidos que se sitúan a su alrededor.
El tamaño del espolón o su forma no están relacionados con los síntomas de forma significativa. En algunos casos es asintomático, lo que quiere decir que hay gente que pudiendo tener un espolón calcáneo no sufre dolor.
Diagnóstico
Es importante realizar un diagnóstico diferencial entre un espolón calcáneo y una fascitis plantar, ya que son lesiones con una sintomatología similar.
Para confirmar su presencia siempre es necesario realizar estudios de imagen, principalmente radiografía.
Tratamiento del espolón calcáneo
Es aconsejable escoger primero un tratamiento conservador, donde mediante terapia manual, fibrólisis diacutánea, movilizaciones y masoterapia de todo el miembro inferior, se busca normalizar el estado de la musculatura y las fascias, así como corregir posibles problemas en la marcha o en la selección de calzado.
Para resolver el problema también puede ser importante la pérdida de peso, además de una evolución progresiva en la actividad física y controlar el estímulo que reciben los tejidos plantares.
Hay que tener en cuenta que este tipo de tratamiento es paliativo, por lo que seguiremos teniendo el espolón, pero podremos reducir o hacer desaparecer el dolor por completo.
Si estas técnicas no funcionan pueden aplicarse otras técnicas más agresivas e invasivas, como las ondas de choque, las infiltraciones e incluso la cirugía.
Cómo prevenir su aparición
Se puede destacar llevar una vida activa, tener un peso adecuado y trabajar la musculatura del pie para que esté sana, por ejemplo andando descalzo con frecuencia.
Además, si se suelen pasar largas jornadas con calzado incómodo, tacones, etc. está bien realizarse un pequeño automasaje en las plantas de los pies, tanto con las manos como con la ayuda de una botella de agua fría o una pelota de tenis.