¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    26 enero, 2017

    ¿Sufres dolor de cabeza? Te contamos los dos tipos de dolor más frecuentes y sus posibles causas.

    El dolor de cabeza, también conocido como cefalea, es una de las dolencias más frecuentes. Al menos el 95% de las personas lo padecerá en algún momento de su vida según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    El dolor de cabeza está considerado como una dolencia leve, pero puede llegar a afectar significativamente en nuestra vida diaria.

    Principalmente podemos diferenciarlo en dos grupos:

    Cefalea tensional: habitualmente aparece de forma puntual, aunque puede llegar a presentarse de forma crónica si no se resuelve su origen. Suele localizarse en la zona occipital, la sien o la cervical, llegando a irradiar a frente, mandíbula, etc.

    La causa de la cefalea tensional puede ser la tensión de los músculos pericraneales (zona occipital), cervicales y músculos localizados en la espalda; así como también puede estar causada por las estructuras nerviosas que encontramos en cráneo y vértebras cervicales.

    dolor de cabeza
    Foto puntos gatillo Travell & Simons

    Cefalea migrañosa, migraña o jaqueca: aparece en forma de episodios o brotes. Se localiza en toda la cabeza o parte de ella como un dolor intenso pulsátil (en forma de latidos), pudiendo llegar a ocasionar irritabilidad, fotofobia, fonofobia, retención de sodio, disminución de la producción de orina, náuseas, vértigos y mareos.

    Este tipo de cefaleas principalmente tiene causa por problemas vasculares, viscerales, craneales, neurológicos y hormonales.

    La mayoría de dolores de cabeza no son signo de nada grave, pero si se dan con frecuencia o son intensos, puedes consultarnos ¡no vivas con dolor!