¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    24 abril, 2019

    ¡Te proponemos algunos consejos para evitar el dolor cervical!

    El dolor cervical es uno de los más comunes, seguro que más de una vez lo has sufrido, por ello sabrás que puede llegar a dificultarnos algunas actividades de nuestra vida diaria. Hoy te proponemos unos consejos para evitar el dolor cervical ¡sigue leyendo!

    ¿Qué causa la cervicalgia?

    Generalmente las malas posturas mantenidas en el tiempo y el estrés son las causas más comunes del dolor cervical.

    Una postura inadecuada sentado delante del ordenador, en tu escritorio o conduciendo puede causar tensión en la musculatura cervical.

    A la hora de dormir, puede ser muy negativa para la salud de nuestras cervicales la postura que adoptemos o incluso la utilización de una almohada muy alta.

    El estrés, ya sea por el trabajo o por situaciones personales, nos genera una tensión que puede llegar a repercutir directamente sobre la musculatura cervical generando limitación y dolor.

    Síntomas comunes de la cervicalgia

    • Dolor en el cuello
    • Limitación de movilidad
    • Dolor de cabeza
    • Mareos y/o vértigos
    • Ligero hormigueo en las manos
    • Zumbido en los oídos

    Causas más frecuentes de dolor cervical:

    • Malas posturas
    • Movimientos bruscos
    • Traumatismos
    • Estrés
    • Ansiedad
    • Artrosis cervical

    Consejos para evitar el dolor cervical

    Sigue estas recomendaciones para intentar prevenir el dolor cervical:

    • Vigila la postura corporal, es muy importante para prevenir todo tipo de lesiones. Te recomendamos leer nuestro post “Postura correcta para una espalda sana”.
    • Si trabajas sentado intenta descansar cada hora; muévete para activar la circulación.
    • El estrés y la ansiedad son grandes enemigos de nuestra salud porque hacen que nuestros músculos estén más tensos, evítalos e intenta estar lo más relajado posible.
    • Realiza estiramientos diariamente para relajar la musculatura cervical.
    • Elige bien tu almohada. Usar una almohada muy alta sólo conseguirá que fuerces la musculatura cervical y eso puede desencadenar en dolor.
    • Fortalece la musculatura de la espalda y de los hombros para tener unos músculos sanos y fuertes y prevenir lesiones.

    Y nosotros, ¿cómo podemos ayudarte a tratar el dolor cervical?

    Las técnicas manuales que aplicamos en fisioterapia y osteopatía te ayudarán a liberar tensión y mejorar la circulación y la movilidad de la musculatura cervical. Además puedes aplicar calor seco y realizar estiramientos para acelerar la recuperación. Te enseñamos un automasaje para relajar la musculatura cervical: