¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    19 octubre, 2020

    Tendinitis rotuliana, una lesión muy común en deportistas

    La Tendinitis rotuliana es una lesión muy común en deportistas, sobre todo en corredores, ciclistas y futbolistas, por eso se le denomina también “rodilla de saltador”.

    La rodilla es la articulación más grande y una de las más complejas de nuestro cuerpo y por ello es más propensa a sufrir lesiones, sobre todo en la práctica deportiva.

    La principal función de las rodillas es aguantar el peso de nuestro cuerpo y darnos estabilidad y movimiento para poder caminar, correr, saltar, etc.

    Para que la articulación de la rodilla haga su función, entran en juego diferentes músculos, tendones y huesos:

    Imagen de archivo

    En el caso de la tendinitis rotuliana, nos vamos a centrar en el tendón rotuliano, que es el tejido que une la rótula a la tibia y es el encargado de la flexión y extensión de la rodilla.

    Entonces ¿Qué es la tendinitis rotuliana?

    Como nos podemos imaginar, es una lesión que afecta al tendón rotuliano que cursa con dolor e inflamación.

    La tendinitis rotuliana generalmente aparece por sobrecarga o por movimientos repetitivos, como por ejemplo los saltos, por ello se dice que es una lesión de deportistas. Pero hay personas que no realizan actividad física y pueden sufrirla de igual manera a causa de una mala pisada o un mal apoyo del pie.

    Síntomas de la tendinitis rotuliana

    Los síntomas más comunes cuando se sufre una tendinitis rotuliana son:

    • Dolor en la zona anterior de la rodilla, justo debajo de la rótula (durante y/o después de la actividad)
    • Dolor al flexionar la rodilla
    • Debilidad en la rodilla
    • Dolor en el cuádriceps
    • Inflamación
    • Rigidez al saltar, subir escaleras, agacharse, etc.
    • Pérdida de equilibrio

    Pero ¿Cómo se puede diagnosticar? ¿Tiene tratamiento?

    La tendinitis rotuliana, como cualquier otra patología, se debe diagnosticar para poder realizar un tratamiento acorde al grado de la lesión. Para ello, en primer lugar realizaremos una minuciosa entrevista para poder realizar la historia clínica, después seguiremos con una exploración física completa en la que, además de explorar la zona, realizaremos los tests ortopédicos necesarios para descartar otro tipo de patologías.

    Después pasaremos al tratamiento que, dependiendo del grado en el que se encuentre la lesión, se podrá tratar en consulta o, si hay un daño muy grave en el tendón, requerirá una visita al traumatólogo para que valore la opción quirúrgica.

    Para el dolor agudo sufrido por una tendinitis rotuliana que se encuentre en un grado leve o moderado podemos hacer reposo, mantener la pierna en alto y aplicarnos frío para reducir la inflamación y calmar el dolor. Es importante acudir a nuestro fisioterapeuta de confianza para que nos realice el mejor tratamiento para nuestra lesión.

    Nuestro fisioterapeuta, además de realizarnos un tratamiento manual y aplicarnos INDIBA Activ para reducir inflamación, dolor y acelerar el proceso de reparación de los tejidos lesionados, nos podrá indicar una tabla de ejercicios personalizados para fortalecer la musculatura y evitar sobrecargar más la articulación.

    Otro artículo que te recomendamos leer es “Dolor de rodilla, posibles causas y tratamiento”.

    Publicado en Lesiones deportivas