¿Sabes cómo hacer flexiones para evitar lesiones?
Las flexiones son un ejercicio de empuje básico y completo, que se puede realizar en cualquier lugar y que casi todo el mundo ha practicado alguna vez en su vida. Aunque parece un ejercicio bastante sencillo tiene su técnica, sobre todo para evitar lesiones.
Te explicamos cómo hacer flexiones correctamente
La posición inicial es sencilla: tumbado, pies juntos y manos colocadas aproximadamente a la altura de los hombros y un poco más separadas que estos.
El error más común se aprecia en la posición de los codos, que deben estar a unos 45° o menos en relación al tronco. Esto puede traducirse en que el cuerpo y los brazos deben formar una flecha, y no una T. Cuando la posición se parece más a una T, los hombros sufren más.
Otro error es la alineación del cuerpo, donde deben tomarse 5 puntos de referencia: los pies, las rodillas, la cadera, los hombros y la cabeza. Para esto es necesario contraer la zona abdominal y los cuádriceps, como cuando se realiza una plancha. Un error frecuente aquí es la caída de las caderas o la flexión cervical excesiva.
Un error que suele solucionarse al corregir la posición de los codos es como deben estar los hombros. Deben estar bajos y retraídos, como sacando pecho. Esto facilita un buen centrado y movimiento de la articulación glenohumeral.
En cuanto al rango de movimiento, una flexión empieza con los codos estirados, en posición de bloqueo, y termina con el pecho casi tocando el suelo. No es necesario el contacto con el suelo, salvo en algunas competiciones donde es obligatorio para que la repetición cuente. El resto de flexiones realizadas de manera parcial pueden ser empleadas con diferentes objetivos o por limitaciones individuales.
Más que un error es un problema, muchas personas no tienen excesiva movilidad en las muñecas, y si a esto se le suma la carga de peso durante las flexiones es fácil que duelan tras realizar unas cuantas repeticiones. En este caso es necesaria una adaptación progresiva al ejercicio.
Si tienes alguna duda a la hora de realizar cualquier ejercicio, puedes contactar con nosotros y te echaremos una mano 😉