¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos
    4 diciembre, 2017

    Fisioterapia para el tratamiento del bruxismo, un hábito inconsciente

    El Bruxismo, también conocido como el trastorno que te hace “rechinar” los dientes, es un trastorno que consiste en apretar los dientes superiores contra los inferiores de manera involuntaria e inconsciente. Puede suceder tanto a lo largo del día como mientras dormimos o incluso en los dos casos.
    Es un hábito que puede ocasionar diversos síntomas y puede ser perjudicial para los dientes y la ATM (articulación temporomandibular).

    Veamos algunos de estos síntomas:

    • Dolor de mandíbula
    • Ruido en la ATM (al comer, al hablar, al bostezar…)
    • Rigidez y dolor en el músculo masetero (cara)
    • Limitación al abrir la boca
    • Cefaleas o dolores de cabeza
    • Desgaste de la dentadura
    • Defectos en la mordida
    • Hipersensibilidad dental
    • Dolor de oído
    • Insomnio o trastornos de sueño
    • Ansiedad
    • Estrés
    • Dolor de cervicales

    La fuerza que realiza una persona con bruxismo al apretar los dientes, es uno de los motivos fundamentales de desgaste dental.

    Causas y tratamiento del bruxismo

    Aunque no se conoce la causa principal de este trastorno, el estrés y la ansiedad se consideran los factores más importantes.
    Veamos otras posibles razones de su aparición:

    • Forma de morder
    • Alineación de la dentadura
    • Pérdida de dientes
    • La postura corporal
    • Hábitos de sueño
    • Malos hábitos posturales

    El tratamiento del bruxismo dependerá principalmente de la causa que lo genere, muchas veces comienza tratando el estrés y la ansiedad, dado que así se pueden minimizar sus síntomas, llegando a eliminar el dolor.

    Entre los diferentes tratamientos para este trastorno, el más utilizado es la férula de descarga. Se utiliza durante las horas de sueño para poder minimizar las consecuencias del bruxismo sobre los dientes, músculos y la ATM, intentando provocar la relajación de ésta.
    Hay que tener en cuenta que la férula dental trata el síntoma pero no la causa, es decir, elimina o reduce considerablemente el dolor generado por el bruxismo pero sólo mientras se utiliza,  dado que si se deja de utilizar el dolor reaparece.

    Para minimizar los síntomas del bruxismo, el paciente puede seguir unas pautas en casa:

    · Intentar interrumpir el hábito de apretar los dientes durante el día

    · Automasajes faciales para reducir el dolor

    · Realización de un programa de ejercicios específico

    · Técnicas de relajación

    · Aplicación de calor para disminuir el dolor

    · Intentar dormir mínimo 7-8 horas, que es lo recomendado para un adulto

    Tratamiento del bruxismo con Fisioterapia

    En fisioterapia realizamos un tratamiento general de toda la musculatura implicada para eliminar tensiones y/o restricciones musculares y fasciales, mejorando así los estados de estrés y ansiedad.

    Si quieres más información sobre el tratamiento del bruxismo puedes contactar con nosotros y te informaremos.