¿Quieres que te llamemos?

    Nosotros te llamamos

     

    pérdidas de orina

    jj

    Tratamiento personalizado de reeducación del suelo pélvico

    Existen patologías ginecológicas y dolores lumbo-pélvicos en la mujer basadas en desequilibrios funcionales que no son recuperables con una única sesión, siendo completamente necesario para lograr el éxito en el tratamiento la actuación del propio paciente mediante la realización de una pauta de ejercicios complementaria para acelerar y contribuir a la recuperación de la lesión.

    En Cranium contamos con un equipo de profesionales especializados en fisioterapia, osteopatía y ciencias del deporte que realizará un estudio personalizado de cada paciente adaptándose a sus peticiones y necesidades.

    Nuestro objetivo con este tratamiento del suelo pélvico es mantener o recuperar la salud devolviendo la funcionalidad a los tejidos, y lo haremos mediante:

     

    • Actividad física personalizada

    Realizaremos un estudio individual para ayudar a cada paciente a paliar sus patologías ginecológicas y a conseguir sus objetivos adaptándonos a su edad, su condición física y sus gustos con un plan de entrenamiento supervisado que será elaborado y modificado según se precise en cada etapa del tratamiento.

     

    • Prevención/tratamiento de lesiones ginecológicas

    Ponemos a disposición del paciente la experiencia de nuestros terapeutas que realizarán una valoración, diagnóstico y tratamiento para cada patología ginecológica con la mayor rigurosidad profesional, trabajando en equipo para aportar cada uno su conocimiento para una mayor  eficiencia en el tratamiento.

    Duración del tratamiento de suelo pélvico

    La duración mínima del tratamiento es de cuatro a seis meses, con un seguimiento del caso clínico semanal combinando las distintas disciplinas.

    ¿A quién está dirigido este tipo de tratamiento?

    Destinado sobre todo a mujeres embarazadas, mujeres que se encuentran en el periodo post-parto, mujeres que sufren dolor crónico lumbo-pélvico, incontinencias urinarias, prolapsos (rectocele o cistocele), dismenorreas o dolor menstrual, dolor en las relaciones sexuales, vaginismo, coccigodinia,  quistes en los ovarios o síndrome de ovarios poliquísticos, endometriosis, infertilidad funcional, neuralgia o atrapamiento del nervio pudendo, cicatrices por avulsiones, episiotomías, cesáreas, menopausia o mujeres que simplemente quieren cuidarse y llevar una vida saludable.

    Si tienes alguna duda o simplemente necesitas más información, puedes contactar con nosotros.