Si estas Navidades no has seguido tu dieta normal y te has pasado con los turrones… ¡es hora de depurar tu organismo!
Ya han acabado las fiestas navideñas y con ellas las comilonas y la ingesta excesiva de azúcar y alcohol, ahora toca volver a la dieta normal.
Para darle una ayudita extra a nuestro cuerpo para que pueda desintoxicarse más rápido, podemos añadir caldos o infusiones depurativas a nuestra dieta. Como el año pasado te dimos la receta de la crema desintoxicante de apio, este año te enseñamos a hacer una infusión de jengibre para que tengas varias opciones.
Algunos beneficios del jengibre
- Favorece la digestión
- Posee propiedades antiinflamatorias
- Reduce los gases
- Facilita la eliminación de toxinas
- Es bueno para tratar los mareos y las náuseas
- Alivia resfriados y fiebre
- Disminuye la congestión y refuerza el sistema inmunológico
Cómo preparar la infusión de jengibre
Ingredientes:
-Jengibre fresco
-Limón (opcional)
-Agua mineral
Pon agua a hervir y añade dos rodajas de jengibre, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos.
Si te apetece, échale el jugo de medio limón (recomendado). Si quieres endulzar un poco la infusión, puedes añadirle una cucharadita de miel.
A tener en cuenta
Como máximo puedes ingerir 3 tazas diarias de infusión de jengibre, dado que en dosis altas puede llegar a producir molestias intestinales como gastritis.
Esta infusión no deben ingerirla personas con gastritis, reflujo, úlceras gastroduodenales o hipertensión.
En niños y embarazadas o madres lactantes, no se recomienda su ingesta.
Si has cometido muchos excesos, también puedes seguir una dieta depurativa durante un par de días, aunque siempre recomendamos que acudas a un profesional de la nutrición para que te elabore una dieta personalizada.